En respuesta a un pedido de ADEESSA, Santa Fe tendrá un nuevo sistema de devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos
Nueva disposición para la devolución de saldos a favor en Ingresos Brutos
En respuesta a un pedido presentado por la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (ADEESSA), el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha implementado un nuevo mecanismo para la devolución de saldos a favor generados en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Esta medida, que entra en vigencia a partir de abril, busca facilitar el proceso mediante un trámite online ágil y accesible.
Mediante la Resolución N° 19/25 de la Administración Provincial de Impuestos (API), los contribuyentes que cuenten con saldos a favor por retenciones y percepciones acumuladas podrán solicitar su devolución por montos de hasta $5.000.000 por cada solicitud. Este procedimiento puede realizarse de manera consecutiva sin limitación en la cantidad de solicitudes.
Procedimiento de Solicitud
Para acceder a este beneficio, los contribuyentes deberán ingresar al sitio oficial de la API (www.santafe.gob.ar/api) y contar con CUIT y Clave Fiscal. Tras la verificación correspondiente sobre el saldo a favor en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el solicitante recibirá una confirmación vía correo electrónico. La devolución se acreditará en la cuenta bancaria informada por el contribuyente.
Esta medida es aplicable tanto a personas jurídicas como humanas con CUIT activo, pertenecientes a las categorías de Riesgo Fiscal Cero o Nivel 1 (bajo Riesgo Fiscal).
Simplificación Administrativa
Según declaraciones del Ministro de Economía, Pablo Olivares, la medida busca reducir la carga tributaria indirecta generada por retenciones o percepciones superiores a las obligaciones fiscales reales, respondiendo a los lineamientos establecidos en el Consenso Fiscal 2017. Al permitir la devolución de saldos a favor, se pretende mitigar las inmovilizaciones financieras que afectan a los contribuyentes.
Por su parte, el Subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, resaltó que este sistema más ágil y menos burocrático incluye no solo a contribuyentes sin riesgo fiscal, sino también a aquellos considerados de bajo riesgo fiscal. Además, se elimina la necesidad de realizar trámites judiciales o compensaciones manuales.
Beneficios Adicionales
Esta medida forma parte de un conjunto de políticas orientadas al alivio tributario para los sectores productivos de la provincia. Se complementa con iniciativas como la generación de créditos fiscales para el Comercio y Servicios, Turismo y Hotelería, y el Transporte de Pasajeros y de Carga. Asimismo, se destaca la eliminación del impuesto al sello en actividades estratégicas y la exención impositiva para diversas actividades productivas.
La implementación de este procedimiento ágil y accesible representa un avance significativo en la relación entre el Estado provincial y el sector privado, atendiendo un reclamo histórico que ADEESSA ha elevado en representación de los pequeños y medianos comerciantes y prestadores de servicios de la Provincia de Santa Fe.