ADEESSA participó de una reunión con el secretario de Recursos Hídricos de Santa Fe
ADEESSA participó de una nueva reunión para tratar el difícil tema del ritmo de crecimiento de las lagunas La Picasa y Melincué. La institución fue representada por Roberto Bianco, vicepresidente 1°.
En este encuentro en el que ADEESSA intervino como miembro del Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe, también participaron Roberto Gioria, secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, Analía Gaviglio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Rubén Llenas de CAMARCO Delegación Rosario, Ángel Borrello y Sara Gardiol de CARSFE, Adalberto Saperdi de Coninagro y Maximiliano Ferraro como coordinador.
Durante la jornada se aclaró que hoy no se están afectando áreas productivas por fuera del área proyectada para la laguna que se encuentra dentro del nivel de espera. En este sentido, el rango de espera que debe estar entre las cotas 98,5 y 102,50, se encuentra 101,6.
Entre los temas tratados respecto a La Picasa, se mencionaron la Alternativa Norte sobre la salida por gravedad y bombeo, el caso del Derivador 1 de la Alternativa Sur y la situación de la compuerta, la situación del suministro eléctrico de la estación de bombeo que corresponde a la misma y el estado de las obras de Nación en dicho sitio.
Por otro lado, se trataron las obras irregulares en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En estas dos últimas se han hecho canales irregulares, caminos rurales y cuneteos, por lo cual Santa Fe reiterará los reclamos en el Comité interjurisdiccional integrado por el Gobierno Nacional y las Provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Rios.
Además la provincia recibirá en los próximos días un informe de la Universidad del Litoral sobre la reglamentación de la Ley de Aguas y algunos artículos que tienen que ver con este tema.
En cuanto a la Laguna Melincué, cabe destacar que se encuentra en el nivel de espera. Por ello, no están funcionando las estaciones de bombeo, cuyo suministro eléctrico está planteado para mantenerlas funcionando una a la vez. Se convino reparar las bombas viejas y se prevé el lanzamiento de una licitación, una vez aprobado el presupuesto provincial en la legislatura.