ADEESSA pidió el urgente tratamiento del proyecto de ley sobre “Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal”
ADEESSA, junto a otras entidades del Sur de Santa Fe, presentó una nota dirigida al diputado por Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. En la misma, se solicita “el urgente tratamiento del proyecto de ley sobre ‘Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe”.
Nota-Presidente- Comisión d… by Sur 24 Noticias
La iniciativa corresponde a un proyecto presentado en mayo de 2022 por el diputado Roberto Mirabella, con el acompañamiento de la totalidad de los legisladores nacionales por Santa Fe. El pedido de la institución se enmarca, por supuesto, en la escalada de violencia en Rosario.
El pedido se centra en “continuar su recorrido legislativo y finalmente traernos el fortalecimiento de una herramienta fundamental para la lucha contra el narcotráfico”. En este sentido, se afirma: “Descontamos vuestro conocimiento sobre las condiciones de inseguridad por las que atraviesa nuestra provincia, ligada al crimen organizado, cuyos principales delitos son competencia de las fuerzas federales y la Justicia Federal”.
Por último, se agrega: “Estamos convencidos que la situación de desatención sistemática y continua de ese eslabón, la justicia federal, no ha colaborado o más bien ha favorecido al desarrollo del narcotráfico y su conexa criminalidad, sobre todo en la ciudad de Rosario donde, desde hace más de 30 años, no se crean juzgados ni fiscalías y se demoran años en cubrir las vacantes. No creemos necesario ampliar sobre los sobrados argumentos a los que hace referencia el proyecto que estamos apoyando, suficientes para darle prioridad y urgente tratamiento”.
El texto consensuado por Diputados para fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe apunta, entre otras cuestiones, a crear 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales. Por otro lado, pretende crear seis cargos de juz penal federal con funciones de revisión, con el fin de aportar celeridad a las causas penales.
Ahora, el proyecto deberá debatirse en la comisión de Presupuesto y Hacienda. En caso de lograr el aval, quedará en condiciones de tratarse en el recinto de la Cámara de Diputados.
Las otras instituciones que firmaron la nota fueron:
Foro Regional Rosario y la Fundación Apertura, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Sociedad Rural de Rosario, el Grupo Trascender, Rosario Convention & Visitors Bureau, OAME, AEHGAR, Rotary Club Firmat, AEV, la Cámara de Comercio Industria y Servicios de San Lorenzo y Zona, ACEZO, el Colegio de Abogados de Rosario, la Asociación de Comercio e Industria de V.G.G, la Fundación Libertad, la Fundación Aportar, el CentroComercial e Industrial de Venado Tuerto, AEF, el Foro de la Vivienda, la Cámara de la Construcción, AIM, MoNaPy, COCIR, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, Mesa de entidades productivas de Santa Fe, la Federación Santafesina de Centros Comerciales Abiertos, FECECO y FISFE, entre otras.