Moratorias AFIP: El aumento de las cuotas de puede rondar el 300%
A partir de este mes, los contribuyentes que ingresaron a la moratoria impositiva establecida por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva comenzarán a actualizar sus cuotas mediante la tasa Badlar. Se trata de un índice calculado a diario por el Banco Central de la República Argentina, equivalente al interés promedio que pagan los bancos por depósitos a plazo fijo de más de un millón de pesos a 30 días.
De acuerdo con la información del Banco Central, la tasa de interés de los plazo fijo de mercado es del 72,81%, lo cual implica una tasa efectiva anual del 102,55%.
De esta manera, quienes se sumaron a la moratoria fiscal pueden encontrar incrementos que pueden llegar hasta el 285%, dependiendo del momento en que se tomó el plan de financiamiento.
Cabe destacar que durante el primer año de vigencia del plan implementado en 2021, la tasa mensual de actualización fue del 1,5%. No obstante, aquella normativa llegó a su fin.