Se formalizó el acuerdo por la paritaria mercantil 2023
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) han formalizado un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2023 para la actividad mercantil.
En virtud de este acuerdo, se establece un incremento del 17,6% en los básicos a partir de febrero de 2024. Este aumento se calculará tomando como referencia las remuneraciones básicas convencionales correspondientes al mes de diciembre de 2023, incorporando las sumas no remunerativas hasta esa fecha, junto con un 11% adicional remunerativo.
El monto no remunerativo mencionado se integrará a las escalas a partir del mes de abril de 2024, por su valor nominal.
Este pacto tiene validez desde el 1° de febrero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2024. No obstante, las partes acordaron reunirse en marzo de 2024 para analizar las posibles variaciones económicas que puedan haber surgido.
Cabe destacar que los incrementos acordados no son vinculantes para los acuerdos salariales en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. No obstante, las sumas resultantes de estos incrementos constituirán el mínimo convencional a partir de la homologación.
Es importante resaltar que esta revisión se enmarca en el compromiso de reunión durante el mes de febrero, a iniciativa de cualquiera de las partes, para analizar lo acordado en el acuerdo del pasado 26 de enero ante las variaciones económicas registradas desde entonces, conforme a lo establecido en la cláusula 5ta del mencionado entendimiento.