La cantidad de empleados en el sector Comercio y Servicios creció un 0,1% interanual en el primer semestre del año
El sector de Comercio y Servicios experimentó una caída en el número de trabajadores privados registrados durante el mes de junio de 2024, con 38.739 menos empleados respecto al mismo mes de 2023. Esto se traduce en una variación interanual negativa de 0,9%.
Comercio y Reparaciones fue la única actividad dentro del sector que registró un crecimiento relativo del 0,6% en comparación con junio de 2023. En contraste, las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler presentaron la mayor contracción, con una disminución interanual de 2,2%.
Durante el primer semestre de 2024, el sector Comercio y Servicios mostró un leve incremento en la dotación de personal, con un aumento promedio de 0,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. En números absolutos, el sector alcanzó un total de 4.207.169 asalariados, lo que representa un incremento de 6.088 empleados en relación con el año anterior.

En el mismo período, Comercio y Servicios se posicionó como el sector con mayor crecimiento interanual en términos de empleo. En contrapartida, la Construcción experimentó la mayor reducción de trabajadores, con una pérdida de 81.360 asalariados.

Desde una perspectiva histórica, el sector de Comercio y Servicios experimentó un crecimiento continuo en el número de empleados entre 2009 y 2018, aunque desde 2019 comenzó una tendencia a la baja que lo llevó a niveles comparables a los de 2013. A partir de 2022, el sector mostró una recuperación, aunque la tendencia en 2024 ha sido nuevamente de ligera caída.

En cuanto a la evolución del empleo privado registrado en todo el país, solo cinco jurisdicciones argentinas registraron crecimiento durante los primeros seis meses de 2024. Las provincias que lideraron el crecimiento en términos relativos fueron Neuquén (4,5%), Salta (3,4%) y Mendoza (0,2%). Por el contrario, Formosa presentó la mayor disminución, con una variación negativa del 17,6% en el mismo período.